lunes, 15 de junio de 2009

Hermosillo: unas cuantas preguntas

Oscar Camacho Guzmán

Sólo unas cuantas preguntas, nada más.
Podrían ser más. De hecho, las hay.
Están en los labios de las madres, padres
y familiares de los niños que perdieron la
vida en Hermosillo. Están en boca de millones
de mexicanos que desde el día de la
tragedia van de la sorpresa a la indignación
ante tanta negligencia e impunidad
de funcionarios y dueñas de ese negocio.
Seguramente no habrá de encontrarse ni
un solo culpable.
Por eso, sólo unas cuantas preguntas.
Nada más.
1. A Sandra Lucía Téllez Nieves y
Marcia Matilde Altagracia Gómez del
Campo, dueñas de la “guardería”:
¿Qué pedirían para los dueños de la
guardería si sus hijos hubieran sido los
muertos? ¿A qué negocio se dedicarán
ahora? ¿Al de las funerarias?
2. A Daniel Karam, director del Instituto
Mexicano del Seguro Social:
Si su hijo hubiera muerto en el incendio
de la guardería ABC, ¿aceptaría que
la vida de él valiera 155 mil 519 pesos?
3. A Carla Rochín Nieto, coordinadora
de Guarderías del IMSS:
¿Podrá vivir tranquila con su conciencia
de aquí en adelante?
4. A Eduardo Bours Castelo, gobernador
de Sonora:
Si alguno de sus hijos hubiera muerto
en el incendio, ¿seguiría actuando y
declarando como lo ha venido haciendo
hasta ahora?
5. A Abel Murrieta, procurador de
justicia de Sonora:
¿Sabe usted lo que es procurar justicia?
6. A Arturo Leyva Lizárraga, delegado
del IMSS en Sonora:
¿Si su hijo hubiera ido a la guardería,
habría autorizado el funcionamiento de
ese bodegón?
7. A Eduardo Medina Mora, procurador
general de la República:
¿Si su hijo hubiera muerto en el
incendio, mantendría su posición de que
las personas involucradas en el episodio
en que murieron 44 menores puedan
salir libres bajo fianza, porque los actos
que cometieron “no son graves”?
8. A Daniel Karam, director del IMSS:
¿No debió revisar antes las mil 426
guarderías subrogadas del IMSS para que
no ocurriera esta desgracia?
9. A Margarita Zavala: ¿si esa guardería
no fuera de ningún familiar suyo,
los responsables ya estarían en la cárcel?
10. A José Luis Soberanes, presidente
cuarto de
huéspedes
de la Comisión Nacional de Derechos
Humanos:
¿No debió movilizar a sus visitadores
desde hace tiempo por todo el país para
revisar casos de violaciones a los derechos
humanos de los niños, ya que hay
quejas que se han presentado desde que
comenzaron a subrogarse las guarderías
del IMSS?
11. A Sergio Antonio Salazar Salazar,
director de Prestaciones Económicas y
Sociales del IMSS; Guadalupe Morales,
subdelegada del en Hermosillo; Yadira
Barrera, coordinadora regional de guarderías:
¿No deberían haber renunciado ya a
sus cargos?
12. A Antonio Salido Suárez, ex director
de Administración y Finanzas de
la Secretaría de Infraestructura Urbana
y Ecología, y Alfonso Escalante Hoeffer,
ahora ex subsecretario de Ganadería del
estado de Sonora:
¿Creen que fue suficiente con presentar
sus renuncias ante el gobierno sonorense
cuando 44 niños están muertos y
sus cónyuges no responden ante nada?
13. Al presidente Felipe Calderón:
¿En este caso, sí habrá justicia y se
desterrará la impunidad?

No hay comentarios: